
Caracas, 31 de marzo de 2016 (MPPRE).- La Canciller Delcy Rodríguez recibió este jueves en horas de la tarde al Primer Ministro de Guinea Bissau, Carlos Correia, quien estará realizando una visita de trabajo en Venezuela, que se extenderá hasta el próximo 05 de abril.
Tras recibir a la alta autoridad del país africano, en compañía del Viceministro para África, Reinaldo Bolívar, la Ministra destacó que esta visita es muy importante porque permitirá ampliar las áreas de cooperación en las cuales vienen trabajando ambas naciones.
En ese sentido, manifestó que "seguimos el legado y la ruta que marcó el Comandante Hugo Chávez con nuestros hermanos de África. De allí venimos, allá están nuestros orígenes y con ello resaltamos, exaltamos y profundizamos los lazos de amistad y cooperación".
Precisamente para potenciar los vínculos bilaterales en áreas como energía, agricultura, salud, medioambiente y educación, el Primer Ministro Correia, junto a su delegación, cumplirá una extensa agenda en nuestro país, que incluye reuniones con las carteras de Defensa, Comunicación e Información, factores políticos de la revolución bolivariana y visitas a comunidades afrovenezolanas en la zona de Barlovento, estado Miranda, entre otras actividades.
La Canciller informó que la ocasión será propicia también para efectuar la reunión del Mecanismo de Consultas Políticas y detalló que el lunes 04 de abril el Primer Ministro estará presente en la inauguración de la sede académica del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, ubicado en la esquina de Gradillas, en el casco histórico de Caracas.
Venezuela y Guinea Bissau han sostenido importantes encuentros bilaterales desde el 2008, alcanzando el máximo nivel en octubre de 2009, durante la Visita Oficial a nuestra nación del Primer Ministro Carlos Gomes Junior, durante la cual se firmaron siete acuerdos de cooperación en los ámbitos de salud, educación, energía, minería, antidrogas, entre otros.
En lo que respecta a la cooperación bilateral, se ha suscrito un total de trece acuerdos, siendo Guinea Bissau uno de los países del África subsahariana con el que se han firmado mayor cantidad de instrumentos jurídicos.
|